Programa Salud Mental

Objetivo:

  • Contribuir al fomento del bienestar mental de la población para asegurar una sociedad saludable,
    mediante servicios de prevención y atención integral para la salud mental, adicciones y conducta
    suicida con perspectiva de género intercultural y de derechos humanos en el Estado de Sinaloa.
    Fomentar la cobertura de los servicios de salud mental, capacitación a personal de salud que
    fortalezca la calidad de vida de la población bajo un enfoque integral.
    Descripción:
  • El programa de salud mental tiene como propósito fortalecer los servicios de prevención, promoción
    y atención en base a un sistema de redes de servicios de atención con unidades de primer nivel,
    segundo nivel y tercer nivel, garantizando la seguridad, calidad y protección financiera a la población
    que carece de seguridad social, con énfasis en la atención primaria en comunidad implementando
    esquemas proactivos de prevención, detección oportuna y sensibilización de los riesgos para la salud
    con apoyo psicológico y prevención del suicidio y adicciones. Garantizar que se otorgue capacitación
    en atención primaria para la detección oportuna, diagnóstico, tratamiento y manejo de personas con
    trastornos mentales, y/o debidos al consumo de sustancias y conducta suicida, para reducir la brecha
    de atención de salud mental y adicciones.
    Bienes y servicios que entrega el programa:
  •  Promoción, prevención, detección y atención médica y psicológica de los trastornos mentales
    más frecuentes en la población sinaloense.
  •  Atención psicosocial en unidades de primer nivel con servicios de salud mental
  •  Brigadas de apoyo en salud mental con Información y detección en comunidad, escuelas,
    lugares de trabajo y módulos.
  •  Grupos de apoyo emocional en prevención de suicidio.
    Prevención secundaria: Diagnóstico y Tratamiento
  •  Atención psicológica, terapia.
  •  Aplicación del proceso enfermería, (plan de cuidados individualizado).
  •  Psi coeducación a familiares y usuarios con trastornos mentales y grupos educativos.
  •  Terapia.
    Intervenciones específicas:
  •  Diagnóstico y tratamiento de depresión y ansiedad.
  •  Diagnóstico y tratamiento de Trastornos por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH).
  •  Diagnóstico y tratamiento de trastornos de la conducta alimentaria.
  •  Diagnóstico y tratamiento de trastornos de autismo y síndrome de asperge.
  •  Detección tempana de trastornos de conducta en niños y adolescentes.
  •  Detección temprana y prevención de la autolesión y conducta suicida.Cobertura:
    El programa de salud mental tiene cobertura en unidades con servicios de salud mental, a partir de
    los cinco años de edad en derechohabientes de OPD IMSS BIENESTAR, IMSS e ISSSTE, y en la
    población abierta sin seguridad social, garantizando el respeto de los derechos humanos en Unidades
    de salud con servicios de salud mental en:

    UNIDAD  DIRECCIÓN TELEFONO HORARIO
    UNEME-CISAME
    CULIACÁN
    Boulevard Lola Beltrán 1001-B,
    Fraccionamiento Rincón del
    Humaya, C.P. 80020
    6671469509 Lunes A Viernes De
    7:30 A 19:30 Hrs.
    UNEME-CISAME LOS
    MOCHIS
    Melchor Ocampo y Niños Héroes
    Col. Anáhuac, Los Mochis
    6688123225 Lunes a Viernes de
    8:00 A 15:30 Hrs.
    UNEME-CISAME
    GUAMUCHIL
    Calle primera sur No. 229, Col.
    San Pedro ampliación C.P. 81480,
    Salvador Alvarado, Sin.
    6737322923 Lunes a Viernes de
    8:00 A 15:30 Hrs.
    UNEME-CISAME
    MAZATLÁN
    Ave. Ferrocarril s/n, Col. Santa
    Elena, Mazatlán, Sin.
    6699863059 Lunes a Viernes de
    8:00 A 15:30 Hrs.
    MOD. SALUD MENTAL
    GUASAVE
    Dr. De la Torre y Guillermo
    Nelson Col Centro. Cp. 81000
    Guasave Sin.
    6871230892 Lunes a Viernes de
    8:00 A 15:30 Hrs.
    CENTRO DE SALUD
    NAVOLATO (MODULO DE
    SALUD MENTAL)
    Calle Almada No. 349 Pte. Col.
    Centro C.p. 80370 Navolato Sin.
    6671191474 Lunes a Viernes de
    8:00 A 15:30 Hrs.
    CENTRO DE SALUD
    CULIACÁN (CESSA)
    Calle Francisco Zarco y Rio
    Zuaques , 320 OTE.
    6671520385 Lunes a Domingo de
    8:00 A 19:30 Hrs.
    CENTRO DE SALUD
    LAZARO CARDENAS
    Calle Ávila Camacho S/N, Col.
    Lázaro Cárdenas
    6671439996 Lunes A Viernes de
    8:00 A 15:30 Hrs.
    CENTRO DE SALUD LA
    AMISTAD
    Calle francisco Verdugo 731, Col.
    La Amistad
    6671435149 Lunes A Viernes de
    8:00 A 15:30 Hrs.
    CENTRO DE SALUD
    MAZATLÁN
    Benito Juárez e Hidalgo, S/N, Col.
    Centro, Cp. 82000
    6691360269 Lunes A Viernes de
    8:00 A 15:30 Hrs.
    MOD. SALUD MENTAL
    ESCUINAPA
    Calle Gabriel Leyva No. 300 Col
    Centro C.p. 82400
    6951226946 Lunes A Viernes de
    8:00 A 15:30 Hrs.
    CENTRO DE SALUD
    COLONIA AGRÍCOLA
    MÉXICO (PALMITAS)
    Boulevard Gabriel Leyva Solano
    S/N, Colonia Agrícola México,
    Angostura, Sin.
    6971028226 Lunes A Viernes de
    8:00 A 15:30 Hrs.
    HOSPITAL PSIQUIÁTRICO Boulevard Lola Beltrán, 3065,
    Fraccionamiento Rincón del
    Humaya, C.P. 80020.
    667 754 1510 24 Horas Urgencias.

    Beneficiarios:
    Población en general mayor de 5 años.
    Requisitos del beneficiario:

  •  Copia impresa de Clave Única de Registro de Población (CURP), si son población beneficiaria
    de OPD IMSS BIENESTAR.
  •  Si son beneficiarios de IMSS e ISSSTE, llevar el Número de Seguridad Social.
  •  Hoja de referencia de la unidad de primer nivel de atención, si cuenta con ella.

Procedimiento para acceder a los bienes y/o servicios del programa:

  •  Solicitar servicios de promoción y prevención sobre salud mental en las unidades de salud
    que se encuentran ubicadas en los 19 municipios del Estado Sinaloa.
    En caso de requerir atención Integral en las Unidades de Especialidades Médicas (UNEMEs) CISAME
    (Centros Integrales de Salud Mental).
  •  Acudir a la Unidad Médica Especializada de Centros Integrales de Salud Mental (UNEME
    CISAME) más cercana por voluntad propia o referida por una unidad de salud, llevando el/los
    requisitos correspondientes.
  •  Solicitar atención integral y entregar los documentos de hoja de referencia, en el servicio de
    Recepción, las fichas de primera vez se otorgan de lunes a viernes a las 8:00 am.
  •  Pasar a los servicios de trabajo social y firmar carta compromiso, así como realizar las
    encuestas (varios), posteriormente recibirá la atención del proceso enfermería y consultas
    con médico psiquiatra, psicológico para su atención y elaboración de historia clínica y
    tratamiento, y para su seguimiento se asignaran las consultas subsecuentes por el área de
    agenda para sus citas.
  •  Asistir de manera voluntaria a las citas establecidas por la unidad y en menores de edad
    acompañados por un adulto.

Datos del contacto y responsable del programa:
Lic. Humberta Cecilia Pereda Quintero.
Jefe del Departamento de Salud Mental.
Dirección de Prevención y Promoción de la Salud.
Horario de atención:
De lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
Medios de contacto:
Teléfono: 667 758 7000 ext. 40391
Correo oficial: salud.mental@saludsinaloa.gob.mx
Domicilio:
Boulevard Alfonso Zaragoza Maytorena #2204, Edificio B, tercer piso, Fraccionamiento Bonanza,
Código Postal 80020, Culiacán, Sinaloa, México.