Objetivo:
- Promover y coordinar acciones inter e intrasectoriales en materia de prevención y atención de
lesiones accidentales, con base en evidencia científica, para contribuir a la reducción de muertes,
lesiones y discapacidades.
Descripción: - Las tareas están dirigidas a promover acciones de prevención de lesiones accidentales y de seguridad
vial, promoviendo el uso del cinturón de seguridad, sistemas de retención infantil, casco en
motociclistas, proteger al peatón, no usar el celular mientras se conduce, manejar a velocidad
moderada y evitar conducir bajo los efectos del alcohol. Así como la prevención de caídas, asfixias,
envenenamientos e intoxicaciones, quemaduras y ahogamientos. Enfocado a los grupos más
vulnerables como son las niñas y niños, adolescentes y adultos mayores. Para ello se cuenta con
promotores de prevención de accidentes, así como el apoyo de diversas instituciones, municipales,
estatales y federales. También se capacita a personal de instituciones públicas y población en general
en la atención inmediata de urgencias médicas en talleres para formar “Primeros respondientes”, con
el fin de saber qué hacer en caso de siniestros o accidentes súbitos.
Bienes y servicios que entrega el programa:
• Municipios que aplican pruebas de alcoholimetría.
• Medición de factores de riesgo vial y lesiones accidentales. - Folletos alusivos a la prevención de accidentes (uso de cinturón, sistema retención infantil,
casco, conducir bajo efectos del alcohol, velocidad, peatón y distractores). - Campañas y operativos de prevención de accidentes de vialidad en el ámbito estatal en
coordinación con jurisdicciones.
• Cursos de “Primeros respondientes”.
• Cursos de formadores en la prevención de Factores de Riesgo para las lesiones accidentales y
seguridad vial.
• Pláticas de sensibilización en grupos vulnerables.
Cobertura: - Todos los municipios del Estado de Sinaloa.
Beneficiarios:
Población en general, con prioridad en niñas y niños, en jóvenes de 15 a 29 años y adultos mayores.
Requisitos del beneficiario: - Realizar la solicitud ante la instancia correspondiente.
Procedimiento para acceder a los bienes y/o servicios del programa: - La solicitud es procesada en base en agenda, acorde a tiempos de disposición.
Datos del contacto y responsable del programa:
Ing. Adriana Armenta Lindoro.
Coordinador Estatal de Seguridad Vial y Prevención de Accidentes.
Dirección de Prevención y Promoción de la Salud.
Horario de atención:
De lunes a viernes de 8:00 a 15:00 horas.
Medios de contacto:
Teléfono: 667 758 7000 ext. 40440
Correo oficial: seguridad.vial@saludsinaloa.gob.mx
Domicilio:
Boulevard Alfonso Zaragoza Maytorena #2204, Edificio B, tercer piso, Fraccionamiento Bonanza,
Código Postal 80020, Culiacán, Sinaloa, México.