Programa Salud Bucal

Objetivo:

  • Integrar los modelos de promoción, prevención y atención bucal, de las instituciones del Sistema
    Nacional de Salud, fortaleciendo acciones de promoción de la salud y prevención de enfermedades
    bucales, para mantener la salud integral en la población, otorgando servicios curativos con ética,
    calidad, equidad, oportunidad y costo-beneficio, con capacidad resolutiva y especial atención a
    grupos vulnerables.
    Descripción:
  • El programa de salud bucal, tiene como objetivo general el fomentar, prevenir, proteger y
    reestablecer la salud bucal de la población mexicana como parte de la salud integral del individuo,
    siendo condición necesaria para su participación en el proceso de transformación social y disminuir la
    carga de enfermedades bucales que constituyen uno de los problemas de salud pública, por su
    elevada manifestación y severidad de caries dental y enfermedad periodontal, estas se manifiestan
    desde los primeros años de vida, sus secuelas producen efectos incapacitantes, generan gran
    demanda de atención en los Servicios de Salud situación que ocasiona incremento de ausentismo
    escolar y laboral, elevando los gastos económicos al Sistema Nacional de Salud, así como al individuo.
  • Las principales causas de enfermedad han cambiado rápidamente en todo el mundo, debido que en
    gran parte a los estilos de vida actuales que incluyen alimentos ricos en azucares, el uso generalizado
    de tabaco y el aumento en el consumo de alcohol entre otros.
  • De acuerdo con el estudio sobre la carga mundial de enfermedades de las 50 enfermedades más
    prevalentes no mortales pero incapacitantes, 3 son el ámbito de Salud Bucal: Caries Dental,
    Enfermedad Periodontal, Edentulismo (ausencia de piezas dentales).
    Bienes y servicios que entrega el programa:
  • El programa brinda actualmente el servicio de atención dental. En el estado de Sinaloa contamos con
    98 Unidades de Salud (77 Centros de Salud, 16 Hospitales, 3 Centro Ambulatorio para la Prevención y
    Atención en SIDA e Infecciones de Transmisión Sexual (CAPASITS) y 2 Centros de Especialidades
    Odontológicas en la ciudad de Culiacán y Navolato).
    Cobertura:
  • Todos los municipios del Estado de Sinaloa; contando con atenciones de Especialistas Dentales en los
    municipios de Culiacán y Navolato.
    Beneficiarios:
  • Población en general sin derechohabiencia (no afiliada al IMSS e ISSSTE).
    Requisitos del beneficiario:
    Acudir a cualquier unidad de salud a solicitar la consulta (Centro de Salud Urbanos u Hospitales).
  •  Llenar los documentos que solicite el servicio de trabajo social y recepción.
  •  Acudir puntualmente a las citas médicas que se les otorguen.
    Procedimiento para acceder a los bienes y/o servicios del programa:
    En caso de requerir atención médica:
  •  Acudir a una de las unidades médicas de primer y segundo nivel por voluntad propia y/o hoja de
    referencia de una unidad de salud.
  •  Acudir a las unidades de salud llevando la hoja de referencia, en caso de haber sido referido por
    una unidad de salud médica de los Servicios de Salud de Sinaloa.
  •  Solicitar la atención médica y entregar los documentos antes mencionados, en caso de contar con
    ellos.
  •  Responder a las encuestas que realicen los servicios de recepción y salud bucal.
  •  Asistir de manera voluntaria a las citas establecidas por la unidad.

Datos del contacto y responsable del programa:
Dra. Alma Julia Rodríguez López.
Jefe del Departamento de Salud Bucal.
Dirección de Prevención y Promoción de la Salud.
Horario de atención:
De lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas.
Medios de contacto:
Teléfono: 667 688 5188
Correo oficial: salud.bucal@saludsinaloa.gob.mx
Domicilio:
Av. Gral. Juan M. Banderas s/n, Colonia Jorge Almada, Código Postal 80200, Culiacán, Sinaloa, México.