Programa planificación familiar y anticoncepción

Objetivo:

Favorecer el ejercicio de la sexualidad elegida, protegida y saludable a través de acciones de
anticoncepción, planificación familiar, prevención y atención oportuna en la etapa reproductiva a
través de:

  •  Garantizar el acceso universal a información y servicios de planificación familiar y
    anticoncepción en todas las unidades médicas, centros de salud y establecimientos
    temporales de ayuda humanitaria.
  •  Fortaleciendo la capacidad técnica y ampliar la disponibilidad de servicios para atender las
    necesidades de anticoncepción y planificación familiar de la población en general.
  •  Implementando acciones de prevención y detección oportuna de problemas prioritarios de
    salud sexual y reproductiva en las instituciones de salud.

Descripción:

  • Brindar información y acceso a los servicios de salud con calidad, respeto a la cultura, derechos
    humanos y con apego al código de ética tanto a las mujeres y los hombres para prevenir tanto
    infecciones de transmisión sexual, como embarazos no deseados, con los diferentes métodos
    anticonceptivos que se manejan en las unidades de primer y segundo nivel, tanto temporales como
    permanentes.
    Bienes y servicios que entrega el programa:
  •  Brindar servicios de información, orientación, consejería a población abierta en temas de
    salud sexual y reproductiva y planificación familiar.
  •  Prescripción y aplicación de métodos anticonceptivos a usuarios que lo requieran.
  •  Realización de manera gratuita del procedimiento de vasectomía sin bisturí a usuarios que lo
    soliciten.
    Cobertura:
    Todos los municipios del Estado de Sinaloa.
    Beneficiarios:
  • Población blanco del programa de planificación familiar, para el caso del servicio de vasectomía sin
    bisturí hombres de 20 a 64 años de edad y en el caso de las mujeres de 15 a 49 años de edad que no
    son derechohabientes de instituciones de seguridad social, sin embargo si se presenta algún usuario o
    usuaria fuera de este rango de edad, se le otorga el servicio de igual manera.
    Requisitos del beneficiario:
    Ninguno.
    Procedimiento para acceder a los bienes y/o servicios del programa:
  •  Acudir a una de las unidades de la Secretaría de Salud, de primer nivel de atención (Centros de
    salud) o de segundo nivel de atención (Hospitales Generales o Integrales).
  • De acuerdo a la Norma Oficial Mexicana (NOM 005-SSA2-1993), los servicios de Planificación
    Familiar son gratuitos dentro de las instituciones de sector público.

 

Datos del contacto y responsable del programa:
Dra. Valeria Valenzuela Armenta.
Coordinador Estatal del Programa de Planificación Familiar y Anticoncepción.
Dirección de Prevención y Promoción de la Salud.
Horario de atención:
De lunes a viernes de 8:00 a 14:00 horas.
Medios de contacto:
Teléfono: 667 758 7000 ext. 40454

Correo oficial: planificacion.familiar@saludsinaloa.gob.mx

Domicilio:
Boulevard Alfonso Zaragoza Maytorena #2204, Edificio B, tercer piso, Fraccionamiento Bonanza,
Código Postal 80020, Culiacán, Sinaloa, México.