Programa Prevención y Control de la Tuberculosis

Objetivos:

  • Contribuir al bienestar de la población reduciendo los daños a la salud por tuberculosis a
    través de la prevención y la atención integral.
  • Fortalecer la instrumentación de la estrategia del Tratamiento Acortado Estrictamente
    Supervisado (TAES) realizando visitas de supervisión y asesoría a las unidades de salud,
    consolidando la estrategia nacional para la atención de casos de tuberculosis
    multifármacorresistente.
  • Mejorar la atención integral de las comorbilidades Tuberculosis-VIH; Tuberculosis-DiabetesMellitus.

Descripción:

  • Los casos de tuberculosis en nuestro estado, se ha incrementado en los últimos años. La población
    con características heterogéneas, niveles socio-económicos bajos las comorbilidades, adicciones y la
    desnutrición ha favorecido a la transmisión de esta enfermedad. La estrategia TAES (Tratamiento
    Acortado Estrictamente Supervisado) permite incrementar las acciones de promoción, capacitación y
    vigilancia epidemiológica, mediante la coordinación interinstitucional, con el propósito de detectar y
    curar al mayor número de enfermos y así interrumpir la cadena de transmisión, proporcionando una
    atención de la mayor calidad posible en beneficio de la población afectada.
    Bienes y servicios que entrega el programa:
  • Otorgar Tratamiento en Fase Intensiva y Fase de Sostén para las formas pulmonares y
    extrapulmonares.
  •  Otorgar Terapia Preventiva con Isoniazida a todos los contactos que interactúan con el
    paciente, a menores de 5 años y personas afectadas con Infección Latente por Tuberculosis.
  •  Sensibilizar a los profesionales de la salud y a la población para evitar el estigma y
    discriminación que aún prevalece por la tuberculosis.
  •  Realizar barridos sistemáticos alrededor de los casos con el fin de detectar casos nuevos
    comunitarios.
  •  Otorgar atención y seguimiento a los pacientes con tuberculosis fármacorresistente.

Cobertura:

En todas las unidades de primer nivel del Estado de Sinaloa.

Beneficiarios:
Población general sin derechohabiencia.

Requisitos del beneficiario:

  • Solicitud de atención o en su caso si es referido por una unidad de primer o segundo nivel
    presentar la Hoja de Referencia de la unidad.
  •  Carta de no derechohabiencia del IMSS o ISSSTE.
  • Identificación oficial del Instituto Nacional Electoral (INE) vigente o acta de nacimiento.
    Procedimiento para acceder a los bienes y/o servicios del programa:
  • Acudir a una de las unidades médicas de primer nivel o segundo nivel de atención por voluntad
    propia y referida por una unidad de salud.
  • Acudir a una unidad de salud llevando la hoja de referencia, en caso de haber sido referido por
    una unidad de salud médica de los Servicios de Salud de Sinaloa.
  •  Solicitar la atención médica y entregar los documentos antes mencionados, en caso de contar con
    ellos.
  •  Responder a las preguntas del estudio epidemiológico que realicen los servicios epidemiología y
    firmar carta compromiso de RED TAES.
  •  Asistir de manera voluntaria a las citas establecidas por la unidad.

Datos del contacto y responsable del programa:
Dra. Ana Valeria Moreno Castro.
Coordinador Estatal del Programa de Prevención y Control de la Tuberculosis.
Dirección de Prevención y Promoción de la Salud.
Horario de atención:
De lunes a viernes de 7:00 a 14:00 horas.
Medios de contacto:
Teléfono: 667 758 7000 ext. 40413
Correo oficial: tuberculosis@saludsinaloa.gob.mx
Domicilio:
Boulevard Alfonso Zaragoza Maytorena #2204, Edificio B, tercer piso, Fraccionamiento Bonanza,
Código Postal 80020, Culiacán, Sinaloa, México.