Programa Aborto Seguro

Objetivo:

  • Garantizar el acceso a la atención del aborto seguro en instituciones de salud. Favorecer el acceso a la
    información oportuna para generar un cambio de comportamiento tendiente a la no estigmatización
    y respeto de los derechos sexuales y reproductivos, así como proporcionar información a mujeres en
    edad fértil sobre atención del aborto seguro.
    Descripción:
  • En Sinaloa derivado de la aprobación del código penal estatal, a partir del 08 de marzo del 2022, se
    incorpora los Servicios de Aborto Seguro, el cual establece que a voluntad de la mujer que desee la
    interrupción del embarazo dentro de 13 semanas de gestación, se les debe otorgar el servicio a
    voluntad de la usuaria, sin ser revictimizada, si es mayor de edad solo presentando una identificación,
  • Las mujeres que acuden a las unidades de salud, en caso de atender a toda víctima de violación
    sexual, o cualquier otra causal, se ofrece la atención psicológica atendidas por los servicios
    psicológicos de atención especializada.
    Bienes y servicios que entrega el programa:
  •  Brindar servicios de información, orientación, consejería a población abierta en temas de
    atención al aborto seguro, así como violación sexual.
  •  Garantizar el acceso a servicios de aborto seguro, según el marco legal vigente.
  •  Fomentar el acceso a información oportuna sobre aborto seguro para garantizar los derechos
    sexuales y reproductivos.
  •  Fortalecer la capacidad técnica y de respuesta del sector salud para garantizar la atención del
    aborto seguro.
  •  Fortalecer el marco normativo, de monitoreo y registro apropiado que faciliten los servicios
    de aborto seguro.
  •  Prescripción y aplicación de métodos anticonceptivos de emergencia, así como antibióticos y
    profilaxis por virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) en el caso de violación sexual a
    usuarios que lo requieran.
    Cobertura:
  • Las unidades que otorgan el servicio de aborto seguro son: Hospital General Mazatlán, Hospital de la
    Mujer, Hospital General Guasave y Hospital General Los Mochis.
    Beneficiarias:
  • Mujeres en edad fértil que acudan sobre atención del aborto seguro.
    Requisitos del beneficiario:
  • Copia de una Identificación oficial o la Clave Única de Registro de Población (CURP).
    Procedimiento para acceder a los bienes y/o servicios del programa:
  • Acudir a una de las unidades de la Secretaría de Salud de segundo nivel (Hospitales generales), donde
    se le prestara el servicio totalmente gratuito, de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana (NOM 046-
    SSA2- 2005).

Datos del contacto y responsable del programa:
Lcda. María del Rosario Ramos Russell.
Coordinador Estatal del Programa de Aborto Seguro.
Dirección de Prevención y Promoción de la Salud.
Horario de atención:
De Lunes a Viernes de 08:00 a 15:00 horas.
Medios de contacto:
Teléfono: 667 758 7000 ext. 40454
Correo oficial: sinviolencia@saludsinaloa.gob.mx
Domicilio:
Boulevard Alfonso Zaragoza Maytorena #2204, Edificio B, tercer piso, Fraccionamiento Bonanza,
Código Postal 80020, Culiacán, Sinaloa, México.