SSA SINALOA INAUGURA CURSO DE CAPACITACIÓN PARA EL MANEJO Y DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES EMERGENTES 12 de julio del 2013

Descargar

Guasave, Sinaloa a 12 julio del 2013

SSA SINALOA INAUGURA CURSO DE CAPACITACIÓN PARA EL MANEJO Y DIAGNÓSTICO DE ENFERMEDADES EMERGENTES

A la fecha son 103 casos

CULIACÁN, SIN.- Buscando capacitar a los médicos sobre los síntomas de enfermedades como Dengue, Rickettsiosis y Leptospira, la Secretaría de Salud y el departamento de Salud Municipal de Guasave pusieron en marcha el Curso de Capacitación y Actualización de Enfermedades Emergentes, el mismo que fue inaugurado por el secretario de Salud Ernesto Echeverría Aispuro.
En su mensaje Echeverría Aispuro destacó que la intención es brindar un mejor manejo, así como un manejo diferencial de estas enfermedades, mismas que tienen una condición muy similar en su diagnóstico, que de no tratarse a tiempo puede ocasionar grave problemas en los pacientes.
El Titular de Salud aseguró que las tres enfermedades tienen un factor común, asegurando que estas dependen mucho de la limpieza que ejerza la sociedad en sus domicilio y sus entornos.
Aseguró que para prevenir estas enfermedades las condicionales de limpieza son; en el Dengue mantener limpios patios y techos de las casas de culesquier recipiente almacenador de agua, para la Rickttsia es importante asear continuamente a todas las mascotas que habitan en sus hogares.
Mientras que para la Leptospira aseveró que se deben estrechar los cuidados para ver que en los lugares donde vaya a comer o las latas que van a utilizar, mismas que no este contaminadas con los orines de los roedores.
“Las tres enfermedades sí pensamos en su manejo diferencial, los tres son muy similares, por ello con la penicilina por darte un ejemplo, que es un medicamento muy común podemos prevenir una Leptospira, por lo que con prevención temprana podemos atacar de manera radical estas enfermedades”.
El Funcionario Estatal comentó que estos cursos irán dirigidos a toda la comunidad médica del estado de Sinaloa, a fin de atender y capacitar al mayor número de médicos y que puedan detectar de manera temprana los síntomas esenciales de cada uno de estos malestares.
“Este es un curso muy interesante, pues tenemos ponentes muy capacitados con alta experiencia en el manejo de estas enfermedades”.
Refirió que en Guasave se capacitarán a por lo menos 200 doctores, habiendo iniciado estos cursos ya en Los Mochis, Escuinapa y posteriormente se repicarán al resto de los municipios.