Culiacán, Sinaloa a 13 de febrero del 2014
ERNESTO ECHEVERRÍA TOMA PROTESTA AL COMITÉ MUNICIPAL DE SALUD EN CULIACÁN
Esta acción se lleva a cabo con el objetivo de realizar un trabajo coordinado y permanente entre las instituciones, organismos públicos, privados y sociales, que lleven a cabo acciones orientadas a prevenir, atender, rehabilitar e investigar los problemas de salud pública.
CULIACÁN.- Con el propósito de realizar actividades que tiendan a la protección de la salud, al mejoramiento del medio ambiente y a acceder a recursos de beneficio comunitario, se instaló el comité municipal de salud en la capital del estado, donde el Secretario de Salud, Ernesto Echeverría Aispuro, exhortó a sus integrantes a desarrollar los mecanismos del auto-cuidado, así como de generar una sociedad más sana, a fin de evitar enfermedades que en estos momentos aquejan a la sociedad como el Dengue y la Influenza.
Los integrantes del comité rindieron protesta ante el Secretario de Salud en Sinaloa, quien explicó que esta acción se lleva a cabo con el objetivo de realizar un trabajo coordinado y permanente entre las instituciones, organismos públicos, privados y sociales, que lleven a cabo acciones orientadas a prevenir, atender, rehabilitar e investigar los problemas de salud pública.
Reconoció el gran apoyo de Sergio Torres Félix, en su compromiso por atender la salud de los culiacanenses y más por buscar de manera imperiosa que la capital se convierta en el primer municipio acreditado como Promotor de la Salud.
“Esto nos pone a reflexionar y exhortar a los alcaldes a que tomen muy en serio en materia de prevención, en lo que respecta a saneamiento ambiental”.
Reveló que esta estrategia de Salud va encaminada a formar la Red Estatal de Municipios Saludables, misma que será protocolizada por el Gobernador Mario López Valdez y donde cada uno de los alcaldes tomará un papel fundamental en el desarrollo de competencias saludables a favor de sus ciudadanos.
“La tarea que la sociedad nos está exigiendo tiene que ver mucho con lo que haga cada ayuntamiento. En efecto, es muy importante tener integrados los Comités Municipales para que el señor gobernador les tome protesta y puedan bajar recursos a favor de la salud de sus municipios, con la integración de la Red Sinaloense de Municipios Saludables”.
En cuanto a las enfermedades, destacó que el Dengue se está convirtiendo en dolor de cabeza, ya que cada vez este virus se está adaptando a las condiciones climatológicas, con un aumento en su agresividad.
El Funcionario Estatal destacó que se tiene que romper paradigmas y brindar las facilidades de parte del gobierno hacia los ciudadanos, para que las personas promuevan el auto-cuidado, mientras que el Sector Salud se enfoque en brindar un mejor servicio de atención médica.
El Médico Especialista reveló que se debe de educar más en que la población elimine los criaderos, pues este virus cada año está matando a miles de personas en el mundo, razón por la cual se debe de crear una conciencia social sobre la prevención.
En su discurso, Sergio Torres Félix, Presidente Municipal de Culiacán, destacó que los indicadores en Diabetes, Obesidad y otras enfermedades no son muy alentadores, por ello, es de suma importancia trabajar en la prevención, con políticas transversales en el área de la Salud, sin escatimar esfuerzos ni recursos para entrarle a un tema vital como este, de ahí la importancia de buscar que Culiacán sea el primer municipio acreditado como Promotor de la Salud en el estado.
Torres Félix adelantó que la idea es involucrar a la sociedad, porque el gobierno solo, no puede hacer todo, sumando esfuerzos y voluntades con enfoque a la prevención.
“Le apuesto a tener una población saludable, porque una población saludable trabaja mejor y es más productiva”.
Hizo énfasis en el trabajo preventivo, donde cada actor involucrado debe hacer su parte, principalmente en temas como el Dengue, ya que es una enfermedad que llegó para quedarse y que solamente en el mes de enero se registraron en Culiacán 62 casos, sin ninguna defunción.
En cuanto a infraestructura de Salud, reveló que hace unos días se puso en marcha el Centro de Salud en Imala, mientras que están a punto de inaugurarse el de Quilá, Jesús María, Culiacancito, Tamarindo, así como la reactivación de los trabajos en los Centros de Salud de las colonias Amistad y El Mirador, así como de Eldorado.
Por último, Echeverría Aispuro aseveró que no bajarán la guardia en la lucha por conseguir un sistema de Salud digno y de gran calidad para los sinaloenses, pues la Salud es Tarea de Todos.