JORNADAS DE APOYO “PURO SINALOA” VAN A LA COLONIA CNOP. 07 de febrero del 2019

Descargar

JORNADAS DE APOYO “PURO SINALOA” VAN A LA COLONIA CNOP

*Este sábado 9 de febrero los servicios y atenciones del Gobierno del Estado llegan a la colonia CNOP en Culiacán.

Culiacán, Sinaloa a 7 de febrero de 2019.– Las Jornadas de Apoyo “Puro Sinaloa” que acercan los servicios y atenciones de diferentes dependencias del Gobierno del Estado como Secretaría de Salud, Registro Civil, SEDESO, INVIES, Instituto Sinaloense del Deporte, Beneficencia Pública, DIF, ICATSIN, SEPyC, Ciudadano Digital, entre otros, se llevarán a cabo este sábado 9 de febrero en las instalaciones del DIF Culiacán, ubicado en la Colonia CNOP (calle Miguel Alemán esquina con Blvd. De las Minas, colonia CNOP),  a partir de las 8:00 de la mañana.

Álvaro Ruelas Echave, Secretario de Desarrollo Social en Sinaloa, hizo un llamado a la sociedad sinaloense para que continúen aprovechando trámites y servicios que el Gobierno del Estado acerca a la ciudadanía a través de estas Jornadas de Apoyo, enfatizó que solo en este Programa se estarán otorgando descuentos especiales en trámites vehiculares, así como trámites gratuitos de Registro Civil y los Servicios que otorga Salud.

“Cada vez más gente va a realizar tramites de trasporte en la renovación de licencias solamente en los lugares donde se dan estas jornadas de apoyo se dan un 10% de descuento y se ofrece un 75% de descuento en cualquier trámite vehicular, si alguien tiene algún retraso en estos trámites solamente en jornadas de apoyo puede obtener este descuento”, detalló.

Por su parte el Dr. Víctor Hugo Sánchez Malof, Subsecretario de Atención Médica de la Secretaría de Salud, reiteró que como en las jornadas anteriores, se ofrecerán los servicios de consulta general (con medicamento incluido), consulta dental, vacunación, detección de VIH/SIDA, VDRL, Antígeno Prostático, Glucosa, toma de T/A, Densitometría, Salud Materna, entre otras.

Asimismo, agregó que en el 2018 la Secretaría de Salud otorgó 3 mil 151 acciones durante las 9 jornadas realizadas en zonas de mayor vulnerabilidad, sin embargo en lo que va de este año ya se ha rebasado la cifra del año pasado, al haber otorgado más de 3 mil 354 acciones, esto gracias a que la población ha logrado identificar las Jornadas de Apoyo “Puro Sinaloa”.

“Todos estos casos que estamos detectando, se les da seguimiento no solo en ese momento si no que se les canaliza a los Hospitales Integrales o Generales a la consulta externa y todo eso es gratuito”, manifestó.

Indicó que en cada vez se ha logrado ampliar los servicios especializados en las Jornadas de Apoyo, como los estudios de electrocardiograma y densitometría ósea, los cuales han logrado detectar casos de osteoporosis así como insuficiencias cardiacas en pacientes que desconocían su padecimiento y han sido referidos a Hospitales Generales y Regionales de acuerdo a la zona que les corresponde, para que lleven un seguimiento y tratamiento oportuno.

En tanto, Irma Tirado, Directora de Registro Civil de Sinaloa, agradeció la coordinación que se ha logrado con Presidentes Municipales y los Sistemas DIF del Estado, al mencionar que han otorgado la información a la población sobre la documentación que se requiere para realizar trámites como rectificación de actas o registros de nacimientos extemporáneos, pues esto logra que la ciudadanía pueda aprovechar el tiempo para realizar sus trámites de manera gratuita.

“Por instrucciones del señor Gobernador, nos damos a la tarea de llevar todos los diferentes servicios y de Registro Civil que es tan visitado por toda la ciudadanía sobre todo porque todos los servicios que damos ahí son gratuitos, se llevan a cabo registros de nacimiento, nacimiento extemporáneos y aclaraciones o rectificaciones de actas, por supuesto que esto no exime a la ciudadanía para que lleve su documentación correcta y puedan aprovechar los trámites gratuitos”, comentó.

Detalló que con la colocación de 35 equipos de cómputo y la disposición del personal de Registro Civil, se ha atendido de manera constante la expedición de más de 3 mil actas, abatiendo con esto el costo que pudiera tener la ciudadanía sobre todo en comunidades más vulnerables.

 

 

 

Fuente: Departamento de Comunicación Social a Febrero del 2019
Elaboró: Departamento de Comunicación Social – SECRETARÍA DE SALUD DEL ESTADO DE SINALOA.