Culiacán, Sinaloa, 20 de Marzo 2018
ARRANCA PRIMERA JORNADA NACIONAL EN LA LUCHA CONTRA EL DENGUE, ZIKA Y CHIKUNGUNYA
*En lo que va de este año en Sinaloa se han registrado 149 posibles casos de dengue, algunos de ellos confirmados, 54 casos de Zika y ninguna muerte por estas enfermedades así como por Chikungunya
Bajo el lema “#menoscriaderosmassalud, la Secretaría de Salud de Sinaloa en coordinación con Ayuntamientos municipales, autoridades del IMSS, ISSSTE, la Marina y Armada de México, se dio inicio a la Primera Jornada Nacional en la Lucha Contra el Dengue, Zika y Chikungunya, con acto celebrado en la Escuela Primaria Héroes de Chapultepec, ubicada en la Colonia La Amistad.
El Secretario de Salud en el Estado, Dr. Alfredo Román Messina, hizo un llamado a la población en general para que se sumen a las acciones que se realizan desde la Secretaría que encabeza, en coordinación con los ayuntamientos para que participen en la desacacharrización, al ser está una de las medidas más importantes para evitar la reproducción del Aedes Aegipty, mosquito trasmisor del Dengue, Zika y Chikungunya.
“Son vectores de enfermedades que durante el correr de los años han sido las más mortales en el mundo, ningún animal, ninguna especie como este insecto ha causado la mortandad en el mundo, se cuentan por millones las muertes en Sudamérica, Asia. En México por fortuna gracias a las campañas y del buen trabajo de las direcciones de prevención y promoción, del Seguro Social, ISSSTE, la Marina Armada, de los municipios, etcétera, estas enfermedades no han alcanzado magnitudes catastróficas”, manifestó.
El titular de la Salud en Sinaloa, detalló que en lo que va de este año 2018 se han registrado 149 posibles casos de dengue, algunos de ellos casos de dengue confirmado, por fortuna ninguna muerte, se han tenido 54 casos de Zika y en lo que vaya del año no se ha tenido ninguna muerte por Chikungunya.
Por su parte, el Presidente Municipal de Culiacán, Antonio Castañeda Verduzco, informó que previo al arranque de la Primera Jornada Nacional de Lucha Contra el Dengue, Zika y Chikungunya, se ha venido trabajando de manera intensa en coordinación con la Secretaría de Salud, donde en días pasados se visitaron 18 colonias y se levantaron más de 150 toneladas de cacharros.
“Decirles a los niños, niñas, padres de familia que tenemos que trabajar muy de la mano para evitar que haya Dengue en Sinaloa, el Gobernador está muy preocupado y ocupado por eso nos instruyó para que estuviéramos trabajando muy de la mano con la población, estar recorriendo cada una de las colonias, estar retirando los cacharros de las casas y que no prolifere el Dengue”, comentó.
En el evento inaugural, también estuvieron presentes el Dr. Héctor Alcántara Gómez, Subsecretario de Salud; Norberto Miguel Ramírez, Delegado del IMSS en Sinaloa; Pedro Zazueta Pérez, Director de la Escuela Primaria Héroes de Chapultepec; el Ing. Jorge Alan Urbina, Comisionado Estatal de COEPRISS, y Pablo Manjarrez, Regidor del Ayuntamiento de Culiacán, entre otros invitados especiales.