Culiacán, Sinaloa a 25 de octubre del 2013
CENTRO DERMATOLÓGICO DE SINALOA CUMPLE 17 AÑOS BRINDÁNDOLE SERVICIO A LA SOCIEDAD SINALOENSE
Buscará la Secretaría de Salud mejorar la infraestructura de este nosocomio a fin de brindar un mejor servicio a los pacientes
CULIACÁN, SIN.- Luego de conmemorar el 17 aniversario del Centro Dermatológico de Sinaloa “Dr. Jesús Rodolfo Acedo Mena” y de poner en Marcha el Primer Encuentro Micológico, el Secretario de Salud, Ernesto Echeverría Aispuro, destacó que para esta institución, en el 2014 vendrán nuevos proyectos a fin de mejorar la infraestructura y atención de este nosocomio encargado de los padecimientos micológicos.
Echeverría Aispuro reveló que esta semana ha sido muy importante para la medicina sinaloense, pues a nivel nacional se reconocen a dos hombres destacados que a nivel nacional dejaron un legado en la medicina, mientras que en Sinaloa reconocieron el mérito de 10 ilustres médicos que han destacado a nivel profesional, donde destaca Guillermo Alfonso Moraila Moya, Director del Centro Dermatológico de Sinaloa.
“Qué mejor celebrar este 17 aniversario. Esto es parte de la semana de celebraciones en el estado”.
Ernesto Echeverría reveló la importancia reconocer y hacer un impasse para ver qué espera la salud sinaloense de sus médicos que se encuentran en formación, así como de los jóvenes que se encuentran ya ejerciendo, dado que cada día las exigencias son más, donde el desarrollo tecnológico es constante.
Reveló que para este año se buscará fomentar más los valores entre el gremio, como la bioética, para lo cual se formará una Comisión Estatal de Bioética, a fin de crear políticas y códigos que vengan a regular el ejercicio de los médicos hacia los pacientes y de la forma de conducirse de los galenos.
“Tenemos que trabajar cada vez en fomentar los valores de esta profesión, porque yo creo que en estos momentos es la única profesión en que la sociedad todavía cree en nosotros, pero nosotros mismos nos estamos haciendo daño al no ejercer la profesión de manera correcta”.
En temas micológicos, Echeverría Aispuro detalló que Sinaloa no es ajeno a estos padecimientos, ya que existen las condiciones climáticas para su proliferación, como es la humedad y el calor.
“Es bueno siempre reforzar el conocimiento de estos problemas, porque estos padecimientos son muy comunes en la consulta y que poca gente lo sabe manejar”.
Añadió que la Secretaría de Salud en Sinaloa se encuentra trabajando para cambiarle el rostro a la Salud, donde el hospital General de Culiacán se verá beneficiado con nuevos equipos y tecnología de punta para las áreas de Hemodinamia, Endoscopías, además de mejorar el área de cirugía con un Da Vinci, equipo especializado en Cirugía Robótica.
Reconoció que tanto el Hospital General de Culiacán como el Hospital Civil de Culiacán, son los hospitales motores de la Salud en Sinaloa, por lo que se deben de fortalecer para que sean íconos de la medicina sinaloense, pues en esos nosocomios se fomenta de manera constante la academia médica sinaloense.
Por su parte Guillermo Moraila Moya, Director del Centro Dermatológico de Sinaloa “Dr. Jesús Rodolfo Acedo Cárdenas”, al dar la bienvenida al evento expresó que este Encuentro Micológico servirá para reforzar el conocimiento de los médicos y estudiantes que de alguna manera se interesan por la Dermatología, mismo que dejará grandes enseñanzas a los asistentes.
Bartolo López Quintero, Director de la Facultad de Medicina de la UAS, detalló que es de suma importancia tener este tipo de eventos, pues dan la pauta para la mejora de la educación médica continua.
Por último, Ernesto Echeverría Aispuro afirmó que en Sinaloa siempre se buscará mejorar la atención a la población y para ello la capacitación continua es un pilar fundamental del desarrollo del médico, pues en Sinaloa, la Salud es Tarea de Todos.