Culiacán, Sinaloa a 24 de Mayo de 2013
Arranca Campaña de Lucha Contra el Dengue
*“Con tu participación logramos un Sinaloa libre de dengue”, es el lema con el que invitan a sumar esfuerzos Col. Buenos Aires, Culiacán.- Álvaro Martín Acosta Padilla, Director de Prevención y Promoción de la Salud, junto con el Alcalde Aarón Rivas Loaiza y demás autoridades municipales y del sector salud, dieron aquí el banderazo de inicio de la Campaña de la Lucha Contra el Dengue, bajo el lema “Con tu Participación logramos un Sinaloa libre de dengue”. En representación del Secretario de Salud en Sinaloa, Ernesto Echeverría Aispuro, el Director de Prevención y Promoción de la Salud aclaró que esta campaña abarca los 18 municipios de Sinaloa, con la participación del Gobierno del Estado, Ayuntamientos y Secretaría de Salud en todo lo concierne al saneamiento de colonias claves. Se trata de una campaña de reforzamiento de todas las acciones que se hacen de manera permanente para prevenir el dengue, iniciativa de Echeverría Aispuro, con la intención de ir un paso adelante en todo lo que pueda representar un factor de riesgo y hacer campañas para concientizar a la población de que está en sus manos parte de la solución. Toda la actividad de prevención y promoción, reiteró Acosta Padilla, está enfocada a la población sinaloense para que participe decididamente en la eliminación de criaderos de moscos. Estas acciones –insistió– tienen que hacerse en el campo y en la comunidad porque ahí están los factores de riesgo, e insistir en la participación de las familias para poder lograr buenos resultados. La campaña de la lucha contra el dengue en Culiacán, abarca además de la Buenos Aires, las colonias; Libertad, Díaz Ordaz, Independencia, Huizaches, López Mateos, Lázaro Cárdenas, Palmito, Miguel Hidalgo, Guadalupe Victoria, Ampliación El Barrio, Infonavit Humaya, Infonavit Barrancos, Las Quintas y Lombardo Toledano, sin
descartar de las 410 colonias que tiene Culiacán, también las que pudieran tener índices “aédicos” elevados, además de los sitios de alto riesgo en Costa Rica, Eldorado, Aguaruto y Culiacancito, por citar algunos.
CIFRAS:
–100 casos totales de dengue se han registrado hasta el momento en todo Sinaloa.
–10 casos de dengue se han presentado en Culiacán.
— 0 defunciones por dengue en la entidad.
— Se han trabajado 105 mil 983 casas en Sinaloa, de las cuales 9 mil 418 son en Culiacán (fumigaciones y eliminación de criaderos).
— Se han fumigado 4 mil 450 hectáreas, de las cuales casi 700 corresponden a Culiacán. Se está trabajando Culiacán con 185 elementos y 5 unidades móviles en la eliminación de criaderos y utilización de fumigación intra-domiciliaria con abate, solicitando a la población abra puertas y ventanas para que pueda entrar el insecticida inocuo (no dañino).
— Sinaloa está en el 15avo. lugar a nivel nacional en casos de dengue y su comportamiento se mantiene estable.
RECOMENDACIONES:
–Todo elemento que pueda acumular agua debe desecharse, el agua que utilizamos debe estar bien tapada, tapar bien los recipientes, eliminación de llantas, cambiar el agua de floreros, cepillar paredes y algo muy importante: no automedicarse.
Fuente: Secretaría de Salud Sinaloa/Imagen y Difusión.