Salud Reproductiva

¿ QUE SON LAS ITS ?

Son las siglas que identifican Infecciones de Trasmisión Sexual.

La mayoría de estas infecciones se adquieresn por tener sexo, vaginal, oral o anal sin condón. No importa que solo haya sido una vez el hecho de tener estas practicas sin protegerte con una o varias parejas que tengan una ITS te expone al contagio.

Quizás ya has oido hablar de ITS durante mucho tiempo se les llamo enfermedades venereas.

¿COMO SE QUE TENGO UNA ITS ?

Algunos síntomas comunes de ellas son: las ulceras, secreciones, escurrimientos con mal olor, lesiones verrugosas o crestas, ardor al orinar, comezón y dolor abdominal.

Pero solo un médico puede determinar si tienes una ITS y de cual se trata. Aunque no tengas síntomas y tuviste una relación sexual sin protección, con una persona desconocida o de quien ignoras su estado de salud debes ir a revisarte.

Más de la mitad de estas infecciones pasan desapercibidas o no producen síntomas, pero se siguen contagiando por lo que no hay que guiarse por el aspecto exterior de las peronas.

¿ QUE ME PUEDE PASAR SI CONTRAIGO UNA ITS ?

Las ITS pueden tener graves consecuencias :

Pueden causar esterilidad, cáncer y dañar organos del cuerpo.
El virus del papiloma se asocia al cáncer de matriz.
La hepatitis B se asocia al cáncer de hígado y a la cirrosis hepática.
Pueden producir abortos y embarazos fuera de la matriz.
La mujer embarazada puede contagiar a su hijo.
Favorecen la trasmisión del VIH/SIDA.
Si no se atienden oportunamente pueden causar la muerte.

Fuente: Departamento de Salud Reproductiva a Diciembre del 2015.
Elaboró: Departamento de Salud Reproductiva – SERVICIOS DE SALUD DE SINALOA.